Encabezados y pies de página en Word
En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, aprenderemos sobre encabezados y pies de página en Word Con Páginas pares e impares diferente marcado podemos colocar encabezados…
En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, aprenderemos sobre encabezados y pies de página en Word Con Páginas pares e impares diferente marcado podemos colocar encabezados…
En esta entrada, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, aprenderemos sobre los saltos de sección
Con un salto de sección de página impar nuestros apartados empezarán siempre en una página nueva a la derecha.
En esta entrada veremos las ventajas de usar guiones en Word.
Uno de los usos aceptados, y casi nunca empleado, del guion es para separar palabras entre líneas, tal vez porque en los procesadores de texto, como Word, viene desmarcado por defecto. Pues bien, hay ocasiones, como mostraré en esta entrada, que su uso es imprescindible para el correcto formato de los documentos.
(más…)
En esta entrada veremos cómo corregir los cambios de formato que se producen al eliminar secciones en Word.
Cuando creas, tú o Word, un Salto de sección, para insertar un página horizontal, o cualquier otro, y después lo eliminas, el comportamiento de Word puede no ser el esperado.
Al eliminar el Salto de sección todo el documento adopta el formato de la «antigua» segunda sección. (más…)
Phillip, seguidor de mis canales, necesita hacer una numeración descendente de las páginas de un documento. Algo así como faltan n páginas, faltan n-1 etc.
Es perfectamente posible hacerlo en Word, editando los campos, como ya conocemos. (más…)
La aparición de los nuevos controles de contenido ha favorecido mucho la posibilidad de Repetir texto automáticamente como la de elegir un determinado texto en función de las circunstancias. (más…)
Hoy veremos cómo proteger el encabezado y el pie de página en Word. En algunos tipos de documentos, como cartas corporativas querremos que los elementos de imagen corporativa incluidos, sobre todo en el encabezado, no varíen, que nadie pueda accidentalmente cambiarlos. Me refiero fundamentalmente al logo, pero también al tamaño o tipo de fuente.
Para ello necesitamos proteger solo esta parte del documento. ¿Cómo lo hacemos? En esta entrada veremos dos formas, aunque solo una de ellas es completamente eficaz. (más…)
Termino esta serie de tres entradas con Actualizar los estilos automáticamente. Aunque el nombre es similar, no tiene nada que ver con Actualizar automáticamente ni con Preguntar si se actualiza el estilo.
Actualizar los estilos automáticamente es una casilla que se encuentra en el cuadro de diálogo Plantillas y complementos, en su pestaña Plantillas. Al cuadro de diálogo se accede desde Programador (antes Desarrollador) > Plantillas y desde Opciones > Complementos, eligiendo Plantillas en Administrar: y pulsando Ir... (más…)
En esta entrada veremos cómo crear documentos numerados automáticamente en Word. En muchas ocasiones, como facturas u otros documentos legales, necesitaremos crear nuevos documentos con un número que se vaya incrementando, también automáticamente, cada vez.
Es una pregunta que mis seguidores me hacen, con bastante frecuencia, en los comentarios a diferentes entradas. Es por lo que considero necesario escribir esta entrada para aclarar y unificar toda esta información dispersa por el blog. (más…)
En los próximos días, llegaré al millón de páginas visitadas.
Con este motivo, quiero darte las gracias:
Un millón de Gracias por tus visitas
Un millón de Gracias por compartir mis entradas y mis canales con tus contactos
Un millón de Gracias por hacer clic en los anuncios
Un millón de Gracias, también, por seguir mis cursos en YouTube.
Y para celebrarlo, rebajo hasta en un 33 % el precio de mis cursos. (más…)