Espacios en blanco. Mas allá de la barra espaciadora.
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
En algunos tipos de documentos, sobre todo legales, es necesaria una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b y así sucesivamente. Word permite numerar las páginas 1, 2, 3 o a, b, c, pero no tiene integrado un formato para numerar las páginas 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
Ya sabemos, de entradas anteriores, que son los campos los que se encargan de la numeración de las páginas, y, también sabemos, que esta es una propiedad de las secciones. Con estos conocimientos podemos establecer una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
(más…)
Como regla general, y es lo que desearemos la inmensa mayoría de las veces, los títulos de las ilustraciones se inician en 1. Si, por algún motivo, necesitamos que inicien a partir de un determinado número, podemos hacerlo usando un modificador de campo.
Jorge, seguidor de mis canales, está editando un documento legal y necesita que las tablas y figuras del mismo empiecen en el número 100. Veamos cómo puede cambiar el número de inicio de los títulos de las ilustraciones.
(más…)
Úrsula, fiel seguidora, necesita cambiar el orden del rótulo del título de las figuras y el número. Word inserta primero el rótulo, figura, ilustración, tabla, o las personalizadas que creemos, como imagen o Fig. y después el número. Úrsula necesita que aparezcan en este otro orden: 1 figura.
Conociendo cómo funciona la numeración de los Títulos de las ilustraciones podemos hacerlo fácilmente.
(más…)
Juan Carlos, seguidor de mis canales, quiere cambiar el idioma de las citas APA:
Estoy escribiendo un documento en donde me piden utilizar referencias y citas en formato APA, pero al citar un texto donde colabora más de un autor, la cita que coloca automáticamente la herramienta de "insertar cita" de la pestaña de referencias en word, coloca los apellidos de los autores unidos con el símbolo & en vez de le letra y, lo cual supuestamente está mal al citar en formato APA en español.
¿Existe alguna forma de modificar el formato APA, que incluye word, del símbolo & por la letra y?
Este tipo de consulta no es raro en los foros en los que colaboro y la respuesta es que sí se puede cambiar el & por y en las citas APA en Word y, además, es muy sencillo.
(más…)
En esta entrada voy a explicar cómo se comportan las mayúsculas y minúsculas en las entradas de autocorrección. O, dicho de otra forma, cómo funciona la capitalización en las entradas de autocorrección.
Ya tengo entradas sobre autocorrección, tanto con formato como normal, texto sin formato, pero hoy veremos cómo crear estas entradas para controlar la capitalización, de modo que se realicen en mayúsculas, minúsculas o título según introduzcamos la entrada y según la escribamos.
(más…)
Hay que distinguir entre los formatos y el dato almacenado para hacer cálculos con horas en Excel.
(más…)
El Nivel de esquema es una propiedad del párrafo que determina el nivel, la importancia, de ese párrafo en la estructura del documento. Por tanto, el Nivel de esquema determina la estructura del documento.
Word proporciona muchas herramientas que puedes usar para ayudarte a desarrollar sus escritos. Una herramienta que muchas personas encuentran particularmente útil es la elaboración de esquemas. Las características de esquematización en Word son básicamente una implementación de cómo aprendiste a crear esquemas en la escuela. Primero, desarrolla sus ideas principales, que se convierten en los encabezados de tu esquema. A medida que agregas más detalles, tu esquema toma forma con diferentes niveles de encabezados. Estos diferentes niveles de encabezado son los que conforman la estructura del documento.
En muchos tipos de documentos, particularmente los académicos, esta estructura es crucial.
En la entrada de hoy hablaremos sobre este Nivel de esquema y sus diferencias con conceptos parecidos en Word.
(más…)
Camila, seguidora de mi videoblog en YouTube, tiene un error al convertir un archivo Word a pdf. El problema es que le aparece un texto que no está en Word. Ella cree que es un error de Word.
(más…)https://www.youtube.com/watch?v=WyrfIZ6VBcM&list=PLF1OL9sNXkSxL3n2DOX5xHtGPtf9WafDJ&index=9 En este vídeo, del curso Creación de un documento accesible, veremos cómo aplicar un Estilo de lista multinivel de esquema. Una vez establecida la estructura del documento, para la…