Curso avanzado de Tablas dinámicas y Gráficos paso a paso
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Diez consejos para mejorar tu rendimiento con Word Diez consejos para mejorar tu rendimiento con Word es mi primer libro, que he regalado a los seguidores del blog. 1. Agradecimiento…
https://youtu.be/nhrRhxxJCLk?si=DXgF_Us3_-3emkQs En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Word, sobre revisar, control de cambios y comentarios, veremos cómo aceptar o eliminar las revisiones y los comentarios. Una…
Ya tengo entradas sobre autocorrección, tanto con formato como normal, texto sin formato, pero hoy veremos cómo crear excepciones a algunas de las opciones de Autocorrección. Se controlan, es decir, se…
Desde hace tiempo recibo muchos comentarios en mi blog sobre los errores en la numeración de las notas al pie, como este, de Fernando, hace ya ocho años, en la…
El espaciado automático es un ajuste para usar en conjunción con la opción No usar espaciado automático en párrafos HTML. Se usa para ajustar automáticamente los espaciados de todos los párrafos de las listas y el texto que les rodea. De no usarlo habría que definir espaciados diferentes según sea el último párrafo previo a una lista, el primero de la lista, el último de la lista o el primero del texto normal que sigue a la lista. No afecta al espaciado de los párrafos intermedios, que al pertenecer a la lista y llevar marcado por defecto No agregar espacio entre párrafos del mismo estilo, no tienen espaciado, ni anterior ni posterior.
En el ejemplo siguiente podemos ver cómo funciona.
(más…)
Agregar texto es un comando, del grupo Tabla de contenido, de la pestaña Referencias. Su función es aplicar un Nivel de esquema 1 a 3 al párrafo donde esté el cursor o con texto seleccionado. Aunque se seleccione una o unas pocas palabras el nivel de esquema elegido se aplica a todo el párrafo.
Ya tengo una entrada sobre el Nivel de esquema, que debéis leer antes de continuar, si no estáis familiarizados con este concepto.
Además de aplicar el Nivel de esquema, si no hay estilos aplicados, es decir cuando Word aplica por defecto el estilo Normal, al ejecutar Agregar texto se aplica el estilo de título integrado Título 1 a 3 correspondiente al Nivel de esquema seleccionado. En cambio, cuando el texto tiene estilos aplicados no cambia el formato, solo se añade el Nivel de esquema al estilo aplicado.
(más…)
Vamos a ver las diferentes formas de crear Tablas de contenido. En realidad, solo son dos, aunque hay variantes. Usando Niveles de esquema de los párrafos o usando Campos de Tabla de contenido.
Usar niveles de esquema de los párrafos es la forma predeterminada y, a veces, automática de hacerlo. Usando campos de tabla de contenido nos permite todo tipo de personalizaciones y formatos. Es la forma más flexible de crear tablas de contenido y hablaremos de ella en una próxima entrada.
En la entrada anterior, sobre Agregar texto a la tabla de contenido, vimos cómo este comando era esto lo que hacía: Agregar un nivel de esquema a los párrafos, bien directamente, cuando los párrafos tenían estilos aplicados o indirectamente cuando no los tenían, ya que les aplicaba los estilos integrados Título 1 a 3, que ya tienen incorporada a su definición el Nivel de esquema. Es por esto que una de las ventajas de usar estilos, de título en este caso, es la creación automática de tablas de contenido.
(más…)
En algunos tipos de documentos, sobre todo legales, es necesaria una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b y así sucesivamente. Word permite numerar las páginas 1, 2, 3 o a, b, c, pero no tiene integrado un formato para numerar las páginas 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
Ya sabemos, de entradas anteriores, que son los campos los que se encargan de la numeración de las páginas, y, también sabemos, que esta es una propiedad de las secciones. Con estos conocimientos podemos establecer una numeración de páginas del tipo 1a, 1b, 1c, 2a, 2b.
(más…)Word incluye una escondida, y poco usada, característica que permite «llenar» el contenido de la celda con el texto. Se trata de Ajustar el texto en una tabla al tamaño…