Cómo incluir el estilo Vancouver en los estilos bibliográficos de Word

El estilo bibliográfico Vancouver es muy utilizado para citas y referencias bibliográficas en Medicina y otras disciplinas de ciencias de la Salud. Este estilo no viene incluido en los integrados de Word por lo que, si queremos usarlo tendremos que añadirlo.

Esto nos servirá de ejemplo para añadir cualquier otro estilo bibliográfico que necesitemos y que no esté entre los integrados en Word. (más…)

Continuar leyendoCómo incluir el estilo Vancouver en los estilos bibliográficos de Word

Insertar texto después de las notas al final

Por defecto, Word no deja insertar texto después de las notas al final. Esto es porque interpreta de manera muy estricta el término «al final». Sin embargo hay ocasiones, determinados estilos de citación o normas de estilo de algunas revistas científicas, en las que necesitamos insertar la bibliografía, o un índice de palabras, un glosario, listas de acrónimos o cualquier otro texto. Podemos hacerlo con Word. (más…)

Continuar leyendoInsertar texto después de las notas al final

Omitir palabras en mayúsculas.

Word, en realidad estas funcionalidades son aplicables a toda la suite Office, cuenta con numerosas herramientas de corrección tanto ortográfica como gramatical. Algunas ya las hemos visto como la Autocorrección, tanto con formato como la normal. Otra de estas funcionalidades, que viene activada por defecto, es Omitir palabras en mayúsculas. (más…)

Continuar leyendoOmitir palabras en mayúsculas.

Mostrar los botones de las opciones de Autocorrección

Ya he hablado en otras entradas de las opciones de Autocorrección, incluidas las opciones con formato, tan útiles como desconocidas. Espero que hasta ahora.

Cuando Word efectúa una autocorrección, avisa inmediatamente con un pequeño cuadrado azul que aparece si posamos el ratón sobre las palabras en las que la ha efectuado.  Al posarlo el cuadrado se transforma en un comando con flecha para ofrecernos  varias alternativas. Todo esto solo ocurre si está activado Mostrar los botones de opciones de Autocorrección en Opciones > Revisión > Opciones de Autocorrección > Autocorrección... 

(más…)

Continuar leyendoMostrar los botones de las opciones de Autocorrección

Convertir caracteres en emoticonos

Vimos en la entrada anterior cómo instalar un complemento para insertar emoticonos en Office. Pero permanece el antiguo método, el de tipear algunos caracteres que se convierten en emoticonos (Convertir caracteres en emoticonos). (más…)

Continuar leyendoConvertir caracteres en emoticonos

Saltos de sección

Ya he comentado en varias entradas que Word no funciona con páginas. El siguiente nivel al párrafo es la sección (Saltos de sección).

Las secciones, siempre debe haber, al menos una, almacenan la información de:

(más…)

Continuar leyendoSaltos de sección

¿Cómo abrir Word? Opciones de Inicio

Ya hemos visto en varias entradas sobre personalización que casi todo en Word se puede personalizar, incluida la manera en que se abre con las Opciones de inicio.

En la entrada sobre inicio rápido, vimos cuál es la manera más eficiente de abrir el programa. Hoy veremos que, incluso al abrirlo, lo podemos hacer de cuatro formas diferentes. Dos al abrir el programa y otras dos para documentos adjuntos de correo, que veremos en otra entrada. (más…)

Continuar leyendo¿Cómo abrir Word? Opciones de Inicio

Ahorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Para finalizar con esta serie de entradas sobre como repetir texto automáticamente en Word vamos a ver el comando Repetir escritura. Viene por defecto instalado en la Barra de herramientas…

Continuar leyendoAhorra tiempo en Word con la función Repetir escritura (F4 o Ctrl+Y).

Usar el control de contenido Abstracto (Abstract) para repetir texto

Comentaba en la entrada anterior que el primer paso para utilizar los controles de contenido era darles un Título. Pues bien, usando este control de contenido Abstracto, no es necesario título, le cambiamos el nombre por uno descriptivo. No necesitamos, tampoco, hacer Pegado especial, solo copiarlo y pegarlo.

Abstracto (Abstract) ahora se llama Administrador (Manager). (más…)

Continuar leyendoUsar el control de contenido Abstracto (Abstract) para repetir texto

Insertar controles de formulario. Repetir texto con el campo FormText.

Aunque los formularios los veremos en otras entradas, en este caso lo traigo aquí como otra forma de repetir texto automáticamente. En realidad es la misma, basada en el uso de marcadores, que vimos en la primera entrada, solo que utilizando los controles de formulario. (más…)

Continuar leyendoInsertar controles de formulario. Repetir texto con el campo FormText.