Crear un ajuste preestablecido o estilo personalizado, estilos de imagen, para dar formato a las imágenes

Aunque existen Estilos de imagen no son equivalentes al resto de los estilos de Word. Me refiero a los tipos de estilos descritos en esta entrada. Estos Estilos de imagen, que describo en este vídeo de mi curso gratuito en YouTube, son un elemento más del formato. Todo el conjunto de formatos, incluidos estos falsos estilos, es lo que muchas veces deseamos guardar para reutilizar en futuros documentos. La solución propuesta, Copiar y pegar formato, Ctrl+Mayúsc+ C y Ctrl+Mayús+V, se queda muy corta ya que, entre otras limitaciones, solo sirve para el documento actual.

En esta entrada aprenderemos a crear y guardar, para reusar, Estilos de imagen similares a los de las tablas o párrafos.

(más…)

Continuar leyendoCrear un ajuste preestablecido o estilo personalizado, estilos de imagen, para dar formato a las imágenes

Referenciar las figuras como fig.

En esta entrada veremos cómo referenciar las figuras como fig. Es un caso bastante frecuente, para muchas publicaciones, donde se rotulan las ilustraciones como Figura, y se necesita referenciarlas como fig. Como no hay funcionalidades integradas en Word para hacerlo, ni, probablemente, por ahora, puede haberlas, imaginad la tipología para cada rótulo e idioma, habrá que usar atajo o rodeo para conseguirlo.

Para referenciar las Figuras como fig., o situaciones similares, usaremos la misma estrategia que en esta entrada sobre las ecuaciones y que paso a describir.

(más…)

Continuar leyendoReferenciar las figuras como fig.

Seleccionar todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Valentín, uno de los primeros seguidores del blog, necesita Seleccionar, copiar, y pegar en un documento nuevo, todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Con las funcionalidades integradas de Word no se pueden seleccionar todos los párrafos que contengan, o repitan, una determinada palabra, carácter, símbolo o frase. Usando el comando Buscar, Ctrl+B, aparecerán en la pestaña Resultados del panel Navegación, todas las ocurrencias de esa búsqueda. Ahora quedaría copiarlas, una a una, y pegarlas en un nuevo documento.

Sin embargo, con una macro, seleccionar todos los párrafos que contienen un determinado texto, para copiarlos y pegarlos, en el mismo orden que aparecen, en un nuevo documento, es una tarea muy sencilla.

(más…)

Continuar leyendoSeleccionar todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Juan, desde Colombia, uno de los primeros seguidores del blog, me pregunta por la forma, si la hay, de insertar imágenes en una tabla, una en cada celda, de modo que todas tengan el mismo tamaño.

Evidentemente, estamos considerando que las imágenes tienen distintos tamaños y la mayoría con anchos y altos, también distintos. En esta entrada comentaré las herramientas de las que dispone Word para insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

(más…)

Continuar leyendoInsertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Bordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

Aurora está haciendo su proyecto fin de grado y quiere que sus estilos de Título 1 lleven borde inferior. Normalmente no van seguidos dos párrafos con Título 1, pero se ha percatado de que, cuando van, solo el último mantiene el borde. Probando, ha descubierto que ocurre con cualquier estilo. Aurora me pregunta si hay alguna forma para que todos los párrafos consecutivos mantengan el borde inferior. En esta entrada aprenderemos sobre bordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

(más…)

Continuar leyendoBordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

Establecer tabulaciones dentro de tablas.

Dentro de una tabla la tecla tabuladora no establece paradas de tabulación, Tab stop, sino que nos desplaza entre celdas y añade nuevas filas, con la estructura de la actual, al llegar al final. El desplazamiento en sentido inverso es con Mayús+Tab.

Entonces, en las raras ocasiones, cuando necesitemos alinear texto dentro de una celda de tabla ¿Cómo lo haremos? ¿Cómo establecer tabulaciones dentro de tablas?

(más…)

Continuar leyendoEstablecer tabulaciones dentro de tablas.

Establecer, modificar y eliminar tabulaciones desde la Regla horizontal.

En esta nueva entrada de la serie Tabulaciones, aprenderemos a manejarlas directamente desde la Regla horizontal, usando una potente y desconocida funcionalidad de Word llamado Selector de tabulaciones y sangrías. Con este selector podremos Establecer, modificar y eliminar tabulaciones desde la Regla horizontal.

Si no se ven las Reglas, hay dos, una horizontal sobre el documento, bajo la cinta y otra vertical, a la izquierda, hay que marcarla en Vista > Mostrar. Desde Opciones > Avanzadas > Presentación podemos ocultar solo la vertical.

(más…)

Continuar leyendoEstablecer, modificar y eliminar tabulaciones desde la Regla horizontal.

Establecer, modificar y eliminar tabulaciones.

Ya vimos en la entrada anterior qué son y para qué se usan las tabulaciones, hoy aprenderemos a establecer, modificar y eliminar tabulaciones, desde el cuadro de diálogo Tabulaciones. Se puede hacer también directamente desde la Regla y esto lo veremos en la siguiente entrada.

(más…)

Continuar leyendoEstablecer, modificar y eliminar tabulaciones.

Opciones de accesibilidad y Modo oscuro

https://www.youtube.com/embed/9aNQZ9dKXRY En este vídeo, del curso de creación de documentos accesibles, aprenderemos sobre las opciones de accesibilidad y el Modo oscuro. Cuando deshabilitas el Modo oscuro en Opciones > General…

Continuar leyendoOpciones de accesibilidad y Modo oscuro