Crear tablas de contenido con campos.

Ya vimos en la entrada anterior que hay dos formas de crear tablas de contenido. Usar campos es la forma más flexible y que más personalizaciones admite. Para hacerlo necesitamos el comando Marcar entrada, Alt+Mayús+B. Este comando no está disponible en las pestañas de Word por lo que tendremos que añadirlo, a una pestaña de la cinta o a la Barra de herramientas de acceso rápido. También podemos hacerlo desde Insertar > Texto > Elementos rápidos > Campo... y en su cuadro de diálogo buscar por el campo TC.

(más…)

Continuar leyendoCrear tablas de contenido con campos.

Agregar texto a la tabla de contenido

Agregar texto es un comando, del grupo Tabla de contenido, de la pestaña Referencias. Su función es aplicar un Nivel de esquema 1 a 3 al párrafo donde esté el cursor o con texto seleccionado. Aunque se seleccione una o unas pocas palabras el nivel de esquema elegido se aplica a todo el párrafo.

Ya tengo una entrada sobre el Nivel de esquema, que debéis leer antes de continuar, si no estáis familiarizados con este concepto.

Además de aplicar el Nivel de esquema, si no hay estilos aplicados, es decir cuando Word aplica por defecto el estilo Normal, al ejecutar Agregar texto se aplica el estilo de título integrado Título 1 a 3 correspondiente al Nivel de esquema seleccionado. En cambio, cuando el texto tiene estilos aplicados no cambia el formato, solo se añade el Nivel de esquema al estilo aplicado.

(más…)

Continuar leyendoAgregar texto a la tabla de contenido

Notas al pie en dos columnas

Word, por defecto, inserta las Notas al pie en el mismo número de Columnas que el texto principal. Es el ajuste que denomina Coincidencia de diseño de sección. Desde Word 2013 ofrece la posibilidad de insertar las notas al pie en varias columnas con independencia de las que haya en el texto principal.

En esta entrada veremos cómo insertar las notas al pie en dos columnas cuando el texto principal está solo en una.

(más…)

Continuar leyendoNotas al pie en dos columnas

Cambiar el & por Y en citas APA en Word

Juan Carlos, seguidor de mis canales, quiere cambiar el idioma de las citas APA:

Estoy escribiendo un documento en donde me piden utilizar referencias y citas en formato APA, pero al citar un texto donde colabora más de un autor, la cita que coloca automáticamente la herramienta de "insertar cita" de la pestaña de referencias en word, coloca los apellidos de los autores unidos con el símbolo & en vez de le letra y, lo cual supuestamente está mal al citar en formato APA en español.

¿Existe alguna forma de modificar el formato APA, que incluye word, del símbolo & por la letra y?

Este tipo de consulta no es raro en los foros en los que colaboro y la respuesta es que sí se puede cambiar el & por y en las citas APA en Word y, además, es muy sencillo.

(más…)

Continuar leyendoCambiar el & por Y en citas APA en Word

Nivel de esquema en Word.

El Nivel de esquema es una propiedad del párrafo que determina el nivel, la importancia, de ese párrafo en la estructura del documento. Por tanto, el Nivel de esquema determina la estructura del documento.

Word proporciona muchas herramientas que puedes usar para ayudarte a desarrollar sus escritos. Una herramienta que muchas personas encuentran particularmente útil es la elaboración de esquemas. Las características de esquematización en Word son básicamente una implementación de cómo aprendiste a crear esquemas en la escuela. Primero, desarrolla sus ideas principales, que se convierten en los encabezados de tu esquema. A medida que agregas más detalles, tu esquema toma forma con diferentes niveles de encabezados. Estos diferentes niveles de encabezado son los que conforman la estructura del documento.

En muchos tipos de documentos, particularmente los académicos, esta estructura es crucial.

En la entrada de hoy hablaremos sobre este Nivel de esquema y sus diferencias con conceptos parecidos en Word.

(más…)

Continuar leyendoNivel de esquema en Word.

Prioridad de los estilos

Francisco, seguidor de mis canales, me pregunta por la Prioridad de los estilos. Cuando posa el ratón sobre un estilo, en el panel de tareas Estilos, (Panel Estilos), Word muestra un resumen de los formatos de ese estilo, y uno de ellos es la Prioridad.

El valor de la prioridad de los estilos tiene que ver con el orden de los mismos en el Panel Estilos y en la Galería de estilos. Vamos a ver cómo funciona

(más…)

Continuar leyendoPrioridad de los estilos

Seleccionar todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Valentín, uno de los primeros seguidores del blog, necesita Seleccionar, copiar, y pegar en un documento nuevo, todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Con las funcionalidades integradas de Word no se pueden seleccionar todos los párrafos que contengan, o repitan, una determinada palabra, carácter, símbolo o frase. Usando el comando Buscar, Ctrl+B, aparecerán en la pestaña Resultados del panel Navegación, todas las ocurrencias de esa búsqueda. Ahora quedaría copiarlas, una a una, y pegarlas en un nuevo documento.

Sin embargo, con una macro, seleccionar todos los párrafos que contienen un determinado texto, para copiarlos y pegarlos, en el mismo orden que aparecen, en un nuevo documento, es una tarea muy sencilla.

(más…)

Continuar leyendoSeleccionar todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

Juan, desde Colombia, uno de los primeros seguidores del blog, me pregunta por la forma, si la hay, de insertar imágenes en una tabla, una en cada celda, de modo que todas tengan el mismo tamaño.

Evidentemente, estamos considerando que las imágenes tienen distintos tamaños y la mayoría con anchos y altos, también distintos. En esta entrada comentaré las herramientas de las que dispone Word para insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.

(más…)

Continuar leyendoInsertar imágenes del mismo tamaño en tablas.