Curso avanzado de Tablas dinámicas y Gráficos paso a paso
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Un nuevo miembro de la creciente familia Curso avanzado de # paso a paso, con la misma metodología de trabajo, aprender las herramientas de Excel con ejercicios guiados paso a…
Word va lento, lentitud en Word, Word demasiado lento... son algunas de las frases más repetidas en los foros de Word en los que participo. También algunos de mis seguidores me las hacen en los comentarios o directamente al correo.
Descartamos que no sea un problema del equipo por hardware antiguo con falta de espacio en el disco duro, de memoria RAM o de velocidad del procesador. También descartamos que sea un documento muy antiguo, con formato .doc, o guardado en la nube o en unidades extraíbles. Centramos el problema en documentos Word de gran tamaño y vamos a revisar los ajustes y las prácticas de edición que contribuyen a volver lento a Word, e incluso pueden provocar la corrupción y pérdida del documento. Para prevenir esta posible corrupción y pérdida de documentos, es buena práctica activar las Copias de seguridad o guardar en OneDrive.
(más…)
Juan, desde Colombia, uno de los primeros seguidores del blog, me pregunta por la forma, si la hay, de insertar imágenes en una tabla, una en cada celda, de modo que todas tengan el mismo tamaño.
Evidentemente, estamos considerando que las imágenes tienen distintos tamaños y la mayoría con anchos y altos, también distintos. En esta entrada comentaré las herramientas de las que dispone Word para insertar imágenes del mismo tamaño en tablas.
(más…)
Las líneas de división o de cuadrícula se usan para facilitar el posicionamiento y alineación de los objetos gráficos. Se activan, y desactivan, desde la pestaña Vista grupo Mostrar, marcando Líneas de la cuadrícula. También desde la pestaña contextual Formato de imagen > Organizar > Alinear. Esta cuadrícula no se imprime y aparece con Mostrar todo activado o desactivado. Es decir, las líneas de la cuadrícula son caracteres no imprimibles que aparecen siempre cuando están marcados.
(más…)
En esta entrada contaré cómo buscar gráficos ocultos en Word. Cuando la posición de las ilustraciones, (Imágenes, fotos, cuadros de texto...), es flotante, no En línea con el texto, pueden colocarse detrás del texto, solaparse, moverse, etc. y puede ser difícil de encontrarlas. Las funciones normales de búsqueda y reemplazo de Word solo funcionan para ilustraciones En línea con el texto. Tampoco Ir a... (F5) >Gráficos permite su búsqueda.
Podemos distinguir entre los formularios para rellenar en la red y los que se hacen para rellenar con bolígrafo, a mano, después de impresos. Ambos constan de un texto escrito y de unos «huecos» o espacios en blanco para rellenar la información que pide el formulario. (más…)
Ya vimos en Insertar ilustraciones que las imágenes, formas, SmartArt, gráficos, capturas de pantalla, dibujos, cuadros de texto, fotografías, figuras, tablas, ecuaciones… se pueden insertar de dos formas en Word. En línea con el texto y flotantes y cómo se puede establecer la opción predeterminada. En esta entrada y siguientes veremos como insertar ilustraciones flotantes. (más…)
Los errores al imprimir gráficos son uno de los problemas (no se ven los gráficos) que, con mayor frecuencia, se reportan en los foros de Word. En esta entrada explicaré las causas más probables y sus soluciones. (más…)
Word proporciona herramientas para añadir títulos con descripciones a las ilustraciones, sobre todo tablas e imágenes, de nuestros documentos. Se pueden insertar automática o manualmente desde Referencias > Títulos > Insertar título y les aplica por defecto el estilo Descripción, para las versiones últimas de Office o Epígrafe en las anteriores. Pues bien, conociendo el estilo aplicado, para cambiar el formato del título de las ilustraciones, solo tenemos que modificarlo. (más…)