Espacios en blanco. Mas allá de la barra espaciadora.
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
A veces necesitamos usar ciertos caracteres especiales que no se encuentran en el teclado. como las comillas españolas o el símbolo del grado. Todos los caracteres los encontramos en el cuadro de diálogo Símbolo, en el que nos aparecen también sus métodos abreviados (atajos de teclado), si los tienen y su código ASCII o ANSI, si lo tienen y el UNICODE. (más…)
Hay muchos tipos de comillas y en español, según la RAE, hay que utilizar preferentemente las españolas o angulares: Comillas. 1. Signo ortográfico doble del cual se usan diferentes tipos…
La marca de párrafo es la más importante de las marcas de formato que mencioné en la entrada anterior. Viene del griego «paragraphos» (que va junto a lo que se va…