Ubicación de archivos. Location files

En las anteriores entradas sobre las carpetas Plantillas e Inicio, indico dónde están ubicadas para poder hacer cambios. En estas ocasiones, y en muchas otras, es necesario saber dónde sitúa Word sus archivos más importantes (ubicación de archivos). En la entrada sobre archivos de autorrecuperación veíamos dónde estaban estos archivos específicos.

Su ubicación varía según la versión de Office y el sistema operativo y, aunque siempre se puede hacer una búsqueda desde el Explorador de archivos de Windows, es mejor conocer, en cada caso, dónde se encuentran. La mayoría de estas localizaciones, por motivos de seguridad, son archivos y carpetas ocultas del sistema, para verlos hay que seguir los pasos de esta entrada.

(más…)

Continuar leyendoUbicación de archivos. Location files

Restaurar la plantilla global Normal.dotm

La plantilla global Normal.dotm es la plantilla en la que se basan todos los documentos nuevos, que no están basados en otra plantilla, que creamos en Word. Almacena todos los ajustes, cambios y personalizaciones que hacemos en Word, excepto los Elementos rápidos que guardamos en Building blocks u otra plantilla global que hayamos creado. Esta plantilla se guarda en C:\Users\ Username \AppData\Roaming\Microsoft\Document Building Blocks\3082\16, donde 3082 es el código de idioma para el español de España y 16 el número de versión para Office 365.

Las plantillas globales ocupan el último escalón en la Jerarquía de la aplicación y se cargan cada vez que se inicia Word.

Si queremos modificar el aspecto de nuestros documentos nuevos, tipo y tamaño de fuente, espaciado, márgenes o lo que sea podemos modificar Normal.dotm, aunque en la mayoría de los casos, es mejor que creemos plantillas personalizadas para cada tipo de documento.

(más…)

Continuar leyendoRestaurar la plantilla global Normal.dotm

La tecla Menú contextual

La tecla Menú contextual es una de las más desconocidas del teclado. Se encuentra, normalmente, a la izquierda de la tecla derecha de Control y a la derecha de la Tecla del sistema o de Alternativa gráfica. En otros teclados de dispositivos portátiles se llama Menú y hay que activarla con Fn. Se activa, también con Mayúsc+F10 y muestra el menú contextual. Es el equivalente a hacer clic derecho con el ratón. (más…)

Continuar leyendoLa tecla Menú contextual

Autocorrección en Word

La entrada anterior sobre las comillas españolas me ha sugerido esta nueva entrada sobre Autocorrección, una de las funcionalidades más potentes, ahorradoras de tiempo y más desconocidas de Word.

Intentad escribir en un nuevo párrafo: los anti-disturbios ante ayer. No se puede, al terminar y pulsar la barra espaciadora, aparece: Los antidisturbios anteayer.

Esto se debe a la funcionalidad Autocorrección, concretamente a Reemplazar texto mientras escribe. Accesible desde Archivo > Opciones > Revisión > Opciones de Autocorrección > Opciones de Autocorrección...

(más…)

Continuar leyendoAutocorrección en Word

Cómo recuperar archivos sin guardar en Word.

Cómo recuperar archivos sin guardar en Word para no perder el trabajo realizado por un fallo propio o ajeno es algo que a la mayoría de usuarios de Word nos ha pasado y que tememos vuelva a ocurrir.

Word dispone de varias funcionalidades para recuperar nuestro trabajo y no tener que volver a empezar desde cero si por causas ajenas, o no, a nuestra voluntad se pierde nuestro trabajo de redacción y edición de documentos.

Las más importantes son las tres que describiré en esta entrada. (más…)

Continuar leyendoCómo recuperar archivos sin guardar en Word.