Espacios en blanco. Mas allá de la barra espaciadora.
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
En ciertas ocasiones, como publicaciones para revistas científicas, necesitamos escribir en varias columnas en Word, normalmente dos. Hay otros casos donde está más indicado usar una tabla de dos columnas que el texto en columnas, como es el caso de las traducciones que se muestran al lado del texto original.
(más…)
A veces, necesitamos construir tablas con estructuras irregulares, filas con diferentes columnas. Es el caso de los formularios para rellenar impresos u otros. Cuando establecemos las dimensiones de las columnas desde Propiedades de tabla > Columna, o Celda, no hay ninguna opción que permita elegir distintos anchos de columna por fila. Al contrario, la medida que establezcamos afecta a toda la columna sin discriminar entre filas.
Aún así, hay una forma de hacerlo. En realidad, dos. (más…)
Hay tres opciones de autoajuste de tablas, tema que traté en esta entrada, pero sobre el que vuelvo a causa de un nombre que conduce a error. Me refiero a la tercera de las opciones de autoajuste de tablas Ancho de columna fijo. En esta entrada trataré de aclararlo. (más…)
A pesar de que Word incorpora la mayoría de medidas de los más importantes fabricantes de etiquetas, habrá ocasiones en que necesitemos un tamaño determinado, bien que no exista o porque no tengamos tiempo de estar buscándolo entre las predeterminadas. En esta entrada mostraré cómo crear tarjetas de visita o de identificación para congresos, utilizando las etiquetas de Word (etiquetas personalizadas). Por supuesto, el proceso es el mismo para las propias etiquetas o para modificar alguna de las integradas en el programa. (más…)
En Word podemos insertar tablas de diferentes maneras. También podemos fijar el tamaño de toda la tabla, el alto de sus filas y el ancho de sus columnas (Autoajustar tablas).
Por defecto, Word las autoajusta, tanto la tabla, como las celdas al contenido, adaptándolo al tamaño del texto u objeto que se introduzca, y esto será lo que deseemos la mayoría de las veces. Pero en otras ocasiones desearemos mantener un tamaño fijo para toda la tabla o cualquiera de sus elementos. En esta entrada mostraré cómo conseguirlo. (más…)
Ya comentaba en la entrada ¿Por qué usar estilos?, la importancia de su uso, fundamentalmente, para el correcto formateo de los documentos. Por consiguiente, es importante conocer en cada momento el estilo aplicado a cada texto o párrafo. Es lo que trato en esta entrada sobre Mostrar estilos. (más…)