Espacios en blanco. Mas allá de la barra espaciadora.
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
Ya hemos tratado el espaciado entre caracteres y algunos signos de unión o separación como el guion y la raya. Hoy hablaremos de los propios espacios en blanco, sin tratar…
En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Excel, veremos cómo Centrar en la selección en Excel. Centrar en la selección produce el mismo efecto que Combinar y centrar, pero no rompe la estructura tabular de Excel.
(más…)
En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Excel, veremos cómo Combinar y centrar celdas en Excel.
(más…)
Las líneas de división o de cuadrícula se usan para facilitar el posicionamiento y alineación de los objetos gráficos. Se activan, y desactivan, desde la pestaña Vista grupo Mostrar, marcando Líneas de la cuadrícula. También desde la pestaña contextual Formato de imagen > Organizar > Alinear. Esta cuadrícula no se imprime y aparece con Mostrar todo activado o desactivado. Es decir, las líneas de la cuadrícula son caracteres no imprimibles que aparecen siempre cuando están marcados.
(más…)
No es raro encontrar, como requisito para determinados documentos académicos, que los números de página en las páginas horizontales estén en vertical. Solo hay dos formas de cambiar la dirección del texto en Word, una es usando tablas y la otra con cuadros de texto. (más…)
Uno de los usos aceptados, y casi nunca empleado, del guion es para separar palabras entre líneas, tal vez porque en los procesadores de texto, como Word, viene desmarcado por defecto. Pues bien, hay ocasiones, como mostraré en esta entrada, que su uso es imprescindible para el correcto formato de los documentos.
(más…)
Podemos distinguir entre los formularios para rellenar en la red y los que se hacen para rellenar con bolígrafo, a mano, después de impresos. Ambos constan de un texto escrito y de unos «huecos» o espacios en blanco para rellenar la información que pide el formulario. (más…)
Ya conocemos que la alineación es la distribución de los párrafos con relación a los márgenes. Esto es, de los párrafos, no de cualquier parte del texto, aunque haya saltos de línea, se aplica a todo el párrafo. La distribución entre los márgenes superior e inferior la controla la Alineación vertical, mientras que la alineación horizontal controla la distribución del texto de los párrafos entre el margen izquierdo y el derecho. (más…)
Ya vimos que Word tiene opciones de Alineación vertical. hoy veremos algunos ejemplos de uso de la Alineación vertical justificada. El más común es una portada con un párrafo superior para el autor, otro en el centro para el título y un tercero, abajo para la fecha, el director del trabajo, la institución, todos o algunos de los anteriores. (más…)
Ya he comentado en varias entradas que Word no funciona con páginas. El siguiente nivel al párrafo es la sección (Saltos de sección).
Las secciones, siempre debe haber, al menos una, almacenan la información de: