Segmentación y escala de tiempo

En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Excel, veremos cómo insertar segmentación y escala de tiempo en Excel. Puedes usar una segmentación de datos para filtrar datos en una tabla o tabla dinámica con facilidad. En lugar de ajustar los filtros para mostrar las fechas, puedes usar una Escala de tiempo de tablas dinámicas, una opción de filtro dinámico que te permite filtrar fácilmente por fecha y hora, y acercar el período que desees con un control deslizante.

(más…)

Continuar leyendoSegmentación y escala de tiempo

Escalar al tamaño del papel Imprimir un A4 en A3

Escalar al tamaño del papel es una de las opciones de impresión de Word más útiles y desconocidas. Consiste en escalar el tamaño, esto es, reducir o aumentar el tamaño del documento. Imagina que has formateado un documento de 50 páginas en tamaño A4 y a la hora de imprimir no queda papel de ese tamaño, pero sí de otro mayor como carta o folio. No necesitas cambiar el tamaño del papel y la paginación en Word, basta con que cambies el tamaño de impresión usando Escalar al tamaño del papel. Donde puede ser más útil es trabajando con planos, imágenes o mapas. Así, podemos imprimir un A4 en A3.

(más…)

Continuar leyendoEscalar al tamaño del papel Imprimir un A4 en A3

Formatos de fecha y hora en Excel

En este vídeo del curso avanzado aprenderemos sobre los formatos de fecha y hora en Excel. Para Excel las fechas son números que empiezan el 1 de enero de 1900. Las horas son fracciones del número. Con los formatos de fecha y hora estos números aparecen como fechas y horas.

(más…)

Continuar leyendoFormatos de fecha y hora en Excel

Ajustes de márgenes cuando hay más de una página. Dos páginas por hoja.

Ya vimos en la entrada anterior como Word nos ayuda con los ajustes de los márgenes a la hora de encuadernar los documentos de varias páginas impresos.

Dos páginas por hoja imprime dos páginas en la misma cara del papel. Si hay encabezados y pies de página se repiten. Normalmente, usaremos este ajuste para cortar las dos páginas en páginas separadas, de la mitad de tamaño, después de imprimir. Lo cuál tendría sentido, por ejemplo, para panfletos donde se repite el mismo texto en cada corte o página.

(más…)

Continuar leyendoAjustes de márgenes cuando hay más de una página. Dos páginas por hoja.

Ajustes de márgenes cuando hay más de una página. Márgenes simétricos.

Ya vimos en la entrada anterior como Word nos ayuda con los ajustes de los márgenes a la hora de encuadernar los documentos de varias páginas impresos. Hoy veremos los Márgenes simétricos.

(más…)

Continuar leyendoAjustes de márgenes cuando hay más de una página. Márgenes simétricos.

Ajustes de márgenes cuando hay más de una página. Formato libro.

Ya vimos en la entrada anterior como Word nos ayuda con los ajustes de los márgenes a la hora de encuadernar los documentos de varias páginas impresos. Hoy veremos el Formato libro.

Formato libro, al igual que la anterior, imprime dos páginas por hoja, pero está pensada para doblar las páginas por el medio y convertir en un folleto o en fascículos (partes) de un libro.

(más…)

Continuar leyendoAjustes de márgenes cuando hay más de una página. Formato libro.

Omitir el título de las ilustraciones en la tabla de ilustraciones

Adolfo, fiel seguidor de mi blog, me plantea una cuestión sobre los títulos de las ilustraciones. Necesita dos cosas, por un lado, añadir corchetes al número y, por otro, no quiere que aparezca el título en la tabla de ilustraciones.

Son dos ejemplos muy buenos para ilustrar cómo personalizar ambos elementos: Los títulos y su numeración y las tablas de ilustraciones. (más…)

Continuar leyendoOmitir el título de las ilustraciones en la tabla de ilustraciones

Arreglar formatos en Word al pegar textos procedentes de pdf o web

Arreglar formatos en Word. En esta entrada veremos ejemplos de errores en los formatos al pegar en Word textos procedentes de pdf o web.

Es muy común, a la hora de elaborar cualquier tipo de documento, utilizar información procedente de la web o de documentos impresos en pdf. Y es, igualmente común, desafortunadamente, que el resultado del pegado no sea el deseado.

Esto se debe al mal formateado de los textos de origen y el resultado es, la mayoría de las veces, saltos de párrafo erróneos. (más…)

Continuar leyendoArreglar formatos en Word al pegar textos procedentes de pdf o web