Estilos de celda Excel

En este vídeo, del curso avanzado, tutorial en español, de Excel, veremos cómo usar los estilos de celda en Excel. Un estilo de celda Excel es un conjunto definido de características de formato, como tipos, estilos y tamaños de fuente, formatos de número, bordes, sombreado y protección de celda.

(más…)

Continuar leyendoEstilos de celda Excel

Seleccionar todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Valentín, uno de los primeros seguidores del blog, necesita Seleccionar, copiar, y pegar en un documento nuevo, todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Con las funcionalidades integradas de Word no se pueden seleccionar todos los párrafos que contengan, o repitan, una determinada palabra, carácter, símbolo o frase. Usando el comando Buscar, Ctrl+B, aparecerán en la pestaña Resultados del panel Navegación, todas las ocurrencias de esa búsqueda. Ahora quedaría copiarlas, una a una, y pegarlas en un nuevo documento.

Sin embargo, con una macro, seleccionar todos los párrafos que contienen un determinado texto, para copiarlos y pegarlos, en el mismo orden que aparecen, en un nuevo documento, es una tarea muy sencilla.

(más…)

Continuar leyendoSeleccionar todos los párrafos que contengan una determinada palabra.

Bordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

Aurora está haciendo su proyecto fin de grado y quiere que sus estilos de Título 1 lleven borde inferior. Normalmente no van seguidos dos párrafos con Título 1, pero se ha percatado de que, cuando van, solo el último mantiene el borde. Probando, ha descubierto que ocurre con cualquier estilo. Aurora me pregunta si hay alguna forma para que todos los párrafos consecutivos mantengan el borde inferior. En esta entrada aprenderemos sobre bordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

(más…)

Continuar leyendoBordes en párrafos consecutivos con el mismo estilo.

Creación de un documento accesible. Estilo de lista multinivel de esquema.

https://www.youtube.com/watch?v=WyrfIZ6VBcM&list=PLF1OL9sNXkSxL3n2DOX5xHtGPtf9WafDJ&index=9 En este vídeo, del curso Creación de un documento accesible, veremos cómo aplicar un Estilo de lista multinivel de esquema. Una vez establecida la estructura del documento, para la…

Continuar leyendoCreación de un documento accesible. Estilo de lista multinivel de esquema.

Establecer, modificar y eliminar tabulaciones.

Ya vimos en la entrada anterior qué son y para qué se usan las tabulaciones, hoy aprenderemos a establecer, modificar y eliminar tabulaciones, desde el cuadro de diálogo Tabulaciones. Se puede hacer también directamente desde la Regla y esto lo veremos en la siguiente entrada.

(más…)

Continuar leyendoEstablecer, modificar y eliminar tabulaciones.

Tabulaciones

El tabulador, la tecla Tab (Tab ↹) o tecla tabuladora del teclado, se utiliza para avanzar hasta la siguiente parada de tabulación (Tab stop). En Word podemos usar las tabulaciones para alinear rápidamente textos en el documento.

El apócope tab es la abreviatura de tabulador. Tabular significa poner algo en forma de tabla.

Cuando un mecanógrafo quería escribir una tabla con columnas, debía perder mucho tiempo con el uso repetitivo de la barra espaciadora y la tecla de borrado. Para simplificar esto, se colocó una barra en el mecanismo con una palanca que se podía desplazar a lo largo de la página. Inicialmente, esto se hacía a mano, pero más tarde se añadieron dos teclas más: una para introducir una tabulación y otra para quitarla. Cuando se pulsaba la primera, el carro se desplazaba hasta la siguiente parada de tabulación. Estos se establecieron ateniéndose a las ubicaciones de la columna de la tabla en la que se estuviese trabajando. El mecanismo del tabulador también surgió como forma rápida y uniforme de sangrado o sangría de la primera línea de cada párrafo.

(más…)

Continuar leyendoTabulaciones

Estilos de fuente

Este, los Estilos de fuente, es otro de los conceptos poco claro en Word, debido, como en la mayoría de las ocasiones, a la similitud de los nombres utilizados. Los estilos de fuente son variaciones en el formato de las mismas. No los podemos crear ni modificar, son invariables y dependen del diseñador de la fuente. Normalmente las variaciones son cuatro: Normal, otra vez este nombre, Cursiva, Negrita y Negrita cursiva.

(más…)

Continuar leyendoEstilos de fuente

Numerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos.

Alexander, fiel seguidor de mis canales, necesita añadir el número del capítulo a sus ilustraciones. Todo bien hasta que llega a los anexos, que al cambiar el título le cambia la del resto de capítulos. Alexander usa estilos de título para sus capítulos. Aplica los estilos Título 1 a 3 para sus capítulos y subapartados de segundo y tercer nivel y el estilo Título 6 para los anexos. A su vez toda la numeración está controlada con un estilo de lista multinivel. Bien, numerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos, no se puede hacer con las funcionalidades integradas de Word, que solo permiten elegir un título para todos los capítulos. Digo que no se puede hacer fácilmente, ya que es posible con una solución alternativa que mostraré en esta entrada. (más…)

Continuar leyendoNumerar ilustraciones con el número del capítulo en los anexos.

Crear un estilo de lista en Word

Ya vimos que hay cinco tipos de estilos, uno de ellos los estilos de lista. También vimos como modificar uno de los siete integrados para adaptarlo a nuestras necesidades, pero ¿qué ocurre si necesitamos reusarlo en muchos documentos? En estos casos tendremos que crear uno nuevo y guardarlo, en la plantilla Normal.dotm, para que esté disponible las veces que haga falta.

(más…)

Continuar leyendoCrear un estilo de lista en Word