Auditoría de fórmulas

En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos sobre la auditoría de fórmulas.

Las herramientas de auditoría de fórmulas son muy útiles para descubrir errores.

Espero que os guste y sea útil. Si es así seguid el blog y compartidlo con vuestros contactos. Espero vuestros comentarios y sugerencias para nuevos temas.

También puedes visitar el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube.

(más…)

Continuar leyendoAuditoría de fórmulas

Márgenes y sangrías

Los Márgenes y las Sangrías, a veces, producen efectos similares, respecto de la distancia del contenido al borde del papel, por lo que suelen confundirse y usarse inadecuadamente.

En esta entrada mostraré las diferencias entre Márgenes y sangrías y aclararé los conceptos para desarrollarlos posteriormente, en futuras entradas, cada uno de ellos.

(más…)

Continuar leyendoMárgenes y sangrías

Controlar el flujo de texto entre columnas en Word

Ya vimos en la entrada anterior como insertar varias columnas en nuestros documentos o cómo hacer documentos enteros de varias columnas. En esta entrada veremos como distribuir el texto entre las diferentes columnas en Word.

(más…)

Continuar leyendoControlar el flujo de texto entre columnas en Word

Tipos de errores en Excel.

En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos sobre los Tipos de errores en Excel.

Conocer sobre los tipos de errores nos ayuda a encontrarlos y solucionarlos rápidamente.

Espero que os guste y sea útil. Si es así seguid el blog y compartidlo con vuestros contactos. Espero vuestros comentarios y sugerencias para nuevos temas.

También puedes visitar el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube.

Espero que os guste y sea útil. Si es así seguid el blog y compartidlo con vuestros contactos. Espero vuestros comentarios y sugerencias para nuevos temas.

También puedes visitar el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube.

(más…)

Continuar leyendoTipos de errores en Excel.

Insertar columnas en Word

En ciertas ocasiones, como publicaciones para revistas científicas, necesitamos escribir en varias columnas en Word, normalmente dos. Hay otros casos donde está más indicado usar una tabla de dos columnas que el texto en columnas, como es el caso de las traducciones que se muestran al lado del texto original.

(más…)

Continuar leyendoInsertar columnas en Word

Numeraciones diferentes en las notas al pie.

Francisco, fiel seguidor de mis canales, está escribiendo un artículo para una revista jurídica de Puebla en México. Necesita dos notas al pie, numeradas con asteriscos, en el título y autor y, luego, el resto de notas con su numeración normal, en arábigos, empezando en 1.

(más…)

Continuar leyendoNumeraciones diferentes en las notas al pie.

Referencias circulares.

En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos sobre Referencias circulares.

Evita errores de referencia circular o haz cálculos iterativos.

Espero que os guste y sea útil. Si es así seguid el blog y compartidlo con vuestros contactos. Espero vuestros comentarios y sugerencias para nuevos temas.

También puedes visitar el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube.

(más…)

Continuar leyendoReferencias circulares.

Dos listas multinivel en paralelo.

Los usuarios avanzados de Word conocen el método para escribir dos textos en paralelo, normalmente en dos idiomas diferentes, que no es usando dos columnas sino con tablas sin bordes. Una columna para el texto en cada idioma. Para el mayor control de la paginación, de los cambios de página, se puede usar una tabla por página y, o, una fila por párrafo. Ya hemos visto más casos del uso de tablas como contenedores de texto o ilustraciones.

Si el texto, además, tiene aplicada una lista multinivel surge un problema con la numeración, que en vez de repetirse para cada idioma, que es lo deseado, continua entre los diferentes idiomas. En esta entrada mostraré cómo solucionar este problema con dos listas multinivel en paralelo.

(más…)

Continuar leyendoDos listas multinivel en paralelo.

Lista multinivel con numeración de apartados consecutivos.

Las listas multinivel nos permiten muchos tipos de numeración diferentes, algunos de los cuales ya hemos visto en este blog.

Hoy veremos otro tipo de numeración para listas de dos niveles, capítulos y apartados. Los primeros sin numeración y los segundos consecutiva, es decir no se reinicia después de cada capítulo.

(más…)

Continuar leyendoLista multinivel con numeración de apartados consecutivos.

Fórmulas matriciales

En este vídeo, del curso avanzado de Excel, aprenderemos sobre las fórmulas matriciales.

Haz cálculos que impliquen a más de una celda con las fórmulas matriciales, que se introducen presionando a la vez Ctrl+Mayús+Intro.

Espero que os guste y sea útil. Si es así seguid el blog y compartidlo con vuestros contactos. Espero vuestros comentarios y sugerencias para nuevos temas.

También puedes visitar el Curso avanzado de Word en mi canal de YouTube.

(más…)

Continuar leyendoFórmulas matriciales